Logo - Site Icon - 2

Ubicación

Torre San Pablo,
68 Cll Santa Cruz Suite 605,
Bayamón, 00961

Teléfono

(787) 796-0420

Email

misaludmentalpr@gmail.com

La Musica y la Busqueda de Identidad en la Adolescencia

Mi hijo toca batería. Pueden imaginar los estruendos que se escuchan en mi casa cuando él practica. El ruido retumba en cada esquina. Él es un apasionado del rock. En eso se diferencia bastante de mí: aunque escucho de todo, históricamente he gravitado más hacia el hip-hop. He visto de cerca cómo sus gustos musicales han ido evolucionando con los años: primero fue Bon Jovi, después Metallica, y ahora es Slipknot.

Para quienes no conocen esta banda, Slipknot es un grupo de metal pesado, conocido tanto por su música intensa como por su imagen provocadora: máscaras, trajes uniformes, y letras que exploran emociones profundas como la ira, el dolor y la sensación de ser incomprendido.

Recuerdo que en el pasado había escuchado algunas de sus canciones, ya que esta banda lleva muchos años tocando música. Me llamaba la atención su ritmo intenso, pero, siendo honesto, no entendía sus letras. Así que, impulsado por el interés en conectar y entender mejor el interés de mi hijo, decidí investigar más sobre ellos.

La música como espejo de la individualidad

La adolescencia es un momento de transformación profunda. Es el periodo en que los jóvenes exploran quiénes son, qué sienten y cómo quieren expresarse ante el mundo. Yo fui adolescente durante la década de los 90. Esta situación con mi hijo trajo recuerdos de mi experiencia encontrándome, y todas las veces que mi madre rompió mis casettes y/o Cd’s de DJ Playero. Es que en la adolescencia la música se convierte en una  herramienta poderosa para esa búsqueda de identidad. Los géneros, las bandas y las canciones que eligen no solo reflejan sus gustos, sino también aspectos de su mundo interno: sus inquietudes, sus alegrías, sus dolores.

De hecho, la Academia Americana de Psiquiatría de Niños y Adolescentes (AACAP) destaca que la música ayuda a los adolescentes a desarrollar su individualidad y a encontrar un sentido de pertenencia. Más que un simple pasatiempo, puede ser un refugio emocional y una forma de narrar su propia historia.

¿Qué representa Slipknot en este proceso?

Bandas como Slipknot (y cualquier otra banda o género musical) ofrecen a muchos jóvenes un espacio donde validar sentimientos intensos, como la frustración o la tristeza. Aunque desde afuera su música puede parecer ruidosa o incluso perturbadora, para quienes la escuchan es, muchas veces, una forma legítima de explorar emociones difíciles y afirmarse en su identidad.

Decidí escuchar su letra con detenimiento, entenderla y hablar con mi hijo sobre su significado. Intentando aclarar alguna duda que surgiera en el camino y ayudándolo a que exprese sus emociones de una forma saludable. Es que la clave para los padres y madres está en observar el todo: ¿el adolescente mantiene una vida equilibrada? ¿Puede expresar sus emociones de otras maneras? ¿Sigue conectado con amigos, intereses y proyectos?

Fomentar la conexión sin prejuicios

La mejor estrategia que podemos tener como padres es acercarnos desde la curiosidad, no desde el juicio. Preguntar qué significa esa música para ellos, qué sienten al escucharla, o qué mensaje les llega, puede abrir puertas de comunicación valiosísimas. También puede ayudarnos a estrechar lazos generacionales. En mi caso compartí con ellos un poco de DJ Playero. Diego y Valeria me dijeron que le daban la razón a su abuela; estaban de acuerdo en que me rompiera los casettes y CD’s.

Escuchar música a todo volumen no es necesariamente un acto de rebeldía: también puede ser un acto de búsqueda, de afirmación personal, de construcción de identidad.

La música en la adolescencia es mucho más que ruido: es una ventana al alma. A través de cada ritmo, cada letra, cada acorde, nuestros hijos nos están mostrando una parte de quiénes están empezando a ser. Si en lugar de juzgar, elegimos escuchar, podemos acompañarlos mejor en ese fascinante viaje de descubrimiento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *